Mostrando entradas con la etiqueta calvicie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calvicie. Mostrar todas las entradas

Causa de la Calvicie en Hombres

por | | 0 comentarios

Los síntomas de la pérdida de cabello masculina son bastante visibles, comenzando por la zona de las sienes o debilitando el cabello en general. En algunos hombres, la calvicie no sigue este patrón, por lo que la mejor forma de saber si se sufrirá de calvicie es mediante una consulta médica. El doctor mediante el cual se lleve a cabo el tratamiento puede encontrar la causa de la pérdida del cabello, y así recetar el mejor tratamiento para combatirla.

cancer a la prostata1

No hace falta aclarar que los hombres producen más testosterona que las mujeres, y por lo tanto, sufren mayor pérdida del cabello.

Veamos cuáles son las causas de la calvicie masculina más allá de los genes de cada uno:

  • Estrés: es uno de los factores que más suelen influir en la pérdida del cabello, así que si se dan este tipo de situaciones utiliza productos especiales y procura relajarte para que tu cabello no se vea perjudicado.

  • Exceso de vitamina A: las vitaminas son buenas, pero tampoco hay que pasarse. Si eres de los que le gusta ir mucho al gimnasio y te tomas vitaminas ten cuidado o tu pelo pagará las consecuencias.

  • Herencia familiar.

  • Lavados excesivos: tanto a hombres como a mujeres nos encanta ir con la cabeza limpia, pero eso no significa que si te duchas tres veces al día porque has ido al gimnasio o a hacer deporte debas lavarte el pelo todas ellas. Con una al día es más que suficiente, y aún así es recomendable cada dos días como mucho.

caida del cabello11

La caída del cabello puede ser un signo de alerta de desórdenes más serios como el lupus o la diabetes, así que es importante hablar con el doctor en cuanto se presenta el problema.

Recomiendo Visitar:

Leer Más...

10 Consejos para Prevenir la Calvicie

por | | 0 comentarios

Normalmente se caen algunos cabello día a día, esto no es motivo de alarma pero se trata de un problema más grave cuando la pérdida ya que demasiado notoria y el cabello nuevo crece débil y fino.

Si notas que el cabello nuevo nace fino, débil y sin fuerza es probable que te estés enfrentando a un problema de alopecia o calvicie. Si bien el factor hereditario juega un papel importante, en el grado de severidad de la pérdida del pelo, los cuidados inadecuados y el estilo de vida poco saludable también predispone a una pérdida precoz de cabello.

¿Cómo prevenir la caída del cabello?consejos-para-prevenir-la-caida-del-cabello

Una nutrición adecuada es esencial para tener el pelo sano, en tu dieta no  pueden faltar los dos litros de agua diarios, así como alimentos ricos en proteínas y biotina (parte de la vitamina del complejo B), vitaminas A, B6, B12, C, cobre, hierro, ácidos grasos omega 3, zinc, calcio, ácido fólico y el magnesio, ya que estos nutrientes son esenciales para el mantenimiento de un cuero cabelludo saludable, buen estado de la piel y del pelo en sí.

  • CONSEJOS:

1. El pescado. Según estudios recientes, el omega 3 y la vitamina D han ayudado a pacientes sometidos a quimioterapias a recuperar rápidamente el cabello. El pescado es una rica fuente de estos dos elementos. Come todo el pescado que puedas.

2. Hierro. Otro elemento que ayuda a recuperar cabello. Encuéntralo en las carnes rojas, en las legumbres y en el pan integral.

3. Dejar el cigarro. Los químicos del tabaco afectan de manera negativa la irrigación sanguínea y el ADN del cuero cabelludo. Además, hace que la zona coronaria se seque y no logre tener los suficientes nutrientes como para que el pelo crezca.

4. Vitamina B. Esta contiene queratina, una sustancia que fortalece el pelo, impidiendo que se caiga. Consume entre 150 y 300 gramos de esta vitamina al día. Encuéntrala en los huevos, arroz, granos y leche.

5. El estrés. Este hace que el organismo se altere y el proceso de vida se acelere. Entre otras cosas negativas, fomenta a que el pelo que caiga rápidamente.

6. Dormir lo suficiente. Además de generar estrés, contribuye a la deshidratación, que perjudica al sano crecimiento del cabello.

7. Leer las contraindicaciones. Algunos medicamentos anticoagulantes, remedios para la artritis y depresión alteran los folículos y hace que pierdan fuerza. Revisa bien las contraindicaciones antes de empezar a consumir cualquier medicamento.

8. Hacer ejercicios. Practicar ejercicios ayuda a liberar el estrés, mejora la circulación y hace que el sudor abra los poros.

9. Higiene. Es necesario lavar todos los días la cabeza. A veces un hongo puede estar causando la calvicie.

10. Las almohadas. A menudo perdemos mucho cabello cuando frotamos la cabeza a la almohada. Evitar tener una funda de algodón o franela, pues propician la caída con más fuerza. Procurar tener una funda de satín o seda.

tips-para-evitar-la-caida-del-pelo

Recomiendo Visitar:

Leer Más...

Productos para Acelerar el Crecimiento del Pelo

por | | 0 comentarios

Tanto los hombres como las mujeres le otorgan gran importancia al cabello, esto se deba a varios factores; el hombre, a cierta edad en la mayoría de los casos, se preocupa por perder la totalidad o gran parte de éste. La mujer, en cambio, se preocupa porque su pelo se dañe, se reseque o se pierda su brillo. Estas dos acepciones son muy diferentes, la primera no es sólo una cuestión estética sino también de salud, una cabeza sin pelo es mucho más vulnerable a golpes y a sufrir climas extremos. Mientras que la segunda es pura y exclusivamente un estética, se relaciona con el look, estilo y personalidad. El crecimiento del cabello es un tema que concierne a ambos sexos, y esto ocurre porque son cada vez más los casos de pérdida o crecimiento irregular del pelo que los dermatólogos atienden. Un mito dice “cortarse el pelo muy seguido hace que crezca más rápido”, son muchas las mujeres y hombres que acuden a las peluquerías creyendo fervientemente en que esta oración es una afirmación.

Qué hace a HF37 el mejor producto para rápido crecimiento del cabello?
Hair Formula 37 le ayuda al crecimiento de su cabello en diferentes formas. No solamente le ayudar a tener un aceleramiento de crecimiento de su cabello, pero le va a dar a su pelo los nutrientes necesarios para tenerlo sano, fuerte y manejable. Hair Formula 37 está garantizada  y si usted no se encuentra satisfecho con los resultados, le regresaramos su dinero dentro de los 45 días del día de su compra.

470

Nombre: ses kavel PLUS cápsulas
Descripción: complemento alimenticio indicado para el cuidado de cabellos frágiles, finos y grasos. Uñas frágiles y quebradizas. Periodos de mayor caída de cabello (posparto, cambios estacionales)

364 

Nombre: SES KAVEL LOCION CAPILAR ANTICAIDA
Descripción: Indicado para el cuidado del cabello con la finalidad de prevenir y frenar su caída, así como regular los niveles de grasa en el cuero cabelludo. Especialmente formulado para cabellos lacios, frágiles, quebradizos y sin brillo, ya que repara y revitaliza el folículo piloso, así como fortalece y restaura la estructura dañada, activando su crecimiento.

366

Nombre: SES KAVEL CHAMPU ANTICAIDA 200 ML
Descripción: Prevención y tratamiento de la caída del cabello, fortalecimiento de cabellos frágiles y débiles. Alopecias de cualquier causa (cambios de estación, dietas inadecuadas, mala alimentación.). Alopecias post-partum. Alopecias difusas

Recomiendo Visitar:

Leer Más...

Como Curar la Calvicie o Alopecia

por | | 0 comentarios

La calvicie, conocida también como alopecia, es la pérdida o ausencia de cabello. La calvicie es más notable en el cuero cabelludo, aunque puede presentarse en cualquier lugar del cuerpo donde crezca cabello. Esta condición es más común en los hombres que en las mujeres.

La pérdida de cabello que se presenta en la calvicie de patrón femenino es permanente sin tratamiento y generalmente es de leve a moderada en la mayoría de los casos. No se requiere ningún tratamiento si usted se siente cómoda con su apariencia.

calvicie-alopecia

El único medicamento o fármaco aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos para tratar la calvicie de patrón femenino es el minoxidil, que se utiliza sobre el cuero cabelludo.

  • Para las mujeres, se recomienda una concentración al 2%.
  • El minoxidil puede ayudar al cabello a crecer en el 20 al 25% de las mujeres y en la mayoría puede retardar o parar la pérdida del cabello.
  • El tratamiento es costoso, debido a que usted tiene que seguir usando el medicamento, y la pérdida del cabello comienza de nuevo cuando se suspende su aplicación.

En mujeres que no responden al minoxidil, se puede agregar espironolactona oral.

  • La espironolactona puede ayudar a mujeres cuya pérdida de cabello sea causada por demasiadas hormonas masculinas (andrógenos). Este fármaco no está aprobado por la FDA para la calvicie femenina.
  • Puede causar aumento en los niveles de potasio en la sangre y no puede usarse en personas con insuficiencia renal o que estén embarazadas.

Los trasplantes de cabello consisten en la extracción de pequeñas porciones de cabello de áreas donde el cabello continúa creciendo y su implantación en áreas que presentan calvicie. Esto puede causar pequeñas cicatrizaciones donde se saca el cabello y conlleva un pequeño riesgo de infección de la piel. Generalmente se requiere múltiples sesiones de trasplante, lo cual puede ser costoso. Sin embargo, los resultados a menudo son excelentes y permanentes.

El uso de implantes de cabello hechos de fibras artificiales fue prohibido por la FDA debido a la alta tasa de infecciones.

La sutura de porciones de cabello al cuero cabelludo no se recomienda debido a que pueden producir cicatrices, infecciones y abscesos del cuero cabelludo.

Las extensiones de cabello, el uso de pelucas o el cambio del estilo de peinado pueden disimular la pérdida del mismo y mejorar su apariencia estética. Frecuentemente, este es el método más económico y más seguro de tratar la calvicie de patrón femenino.

Biocel

Recomiendo visitar las siguientes páginas:

Leer Más...

Como Evitar la Calvicie y Recuperar el Pelo

Normalmente se cae alrededor de 100 cabellos al día lo que se considera como una caída normal.

Sin embargo, cuando ese número es sobrepasado con creces (grandes cantidades de cabello en los cepillos, peines, baños, sobre la ropa, etc.) hay que prestar atención.

Existen diferentes razones por las cuales se cae el pelo las cuales incluyen la anemia, embarazo, tensión, estrés o nerviosismo, alimentación  inadecuada, poca circulación, uso excesivo de binchas o ganchos en el cabello, cambios hormonales y condiciones hereditarias.

images (56)

Remedios populares

  1. Para detener la caída del cabello y favorecer su crecimiento, se aconseja frotar, por lo menos, una vez al día el cuero cabelludo con la pulpa del aloe vera. Se debe dejar que se seque sobre la cabeza y luego se aclaran con agua.
  2. Para disminuir la caída del cabello, se debe frotar el cuero cabelludo con aceite de hígado de pescado una vez por semana preferiblemente de noche, para luego lavarse la cabeza en la mañana siguiente.
  3. Para que crezca una hermosa cabellera, se debe hacer una mezcla de jugo de cebolla y de limón a partes iguales y masajearse el cuero cabelludo.
  4. Para hacer que el cabello crezca abundantemente, se debe frotar las uñas de los dedos de la mano derecha con las uñas de los de la izquierda cínico minutos todos los días.
  5. Se cree que permanecer de cabeza y pies arriba por cinco minutos incrementa el riego sanguíneo de las raíces lo que ayuda a evitar la caída del cabello y conservar el que todavía queda.
  6. Si desea tener una cabellera con un brillo espectacular, debe batir cuatro claras de huevo, frotarlas sobre el cuero cabelludo y dejarla que se sequen. Después debe lavarse el cabello y enjuagarlo con una mezcla de ron y agua de rosas en partes iguales.
  7. Se puede utilizar leche de coco para evitar la pérdida del pelo. Para ello, se da un masaje con él en las raíces del pelo lo cual alimenta el pelo y promueve su crecimiento. La leche del coco es preparada moliendo las virutas del coco y exprimiéndolas bien.
  8. Para combatir la pérdida del cabello, se debe usar una loción de ortiga la cual es muy efectiva. Para ello, se debe comprar hojas de ortiga en una farmacia botánica en una cantidad equivalente a una taza.  Luego se pones a hervir en medio litro de agua por aproximadamente 10 minutos.  Se deja que repose toda una noche y se frota con ella el cuero cabelludo.
  9. Moler un tomate con clavo de olor y luego frotarlo en el cuero cabelludo.
  10. La pasta del regaliz, hecha moliendo los pedazos en leche con una pizca de azafrán, es otro remedio casero para evitar la caída del cabello. Esta pasta se debe aplicar sobre el cuero cabelludo en la noche antes de irse a la cama.
  11. Hervir hojas de guayaba en un1 litro de agua hasta que el agua se ponga bien oscura. Dar masajes en el cuero cabelludo con el agua de la mezcla dos veces a la semana.
  12. Cortar en Luna Creciente el cabello para que éste crezca mucho. Según la tradición, nunca debe ser cortado en Luna Menguante porque sedebilita más.alopecia-caida-del-cabello

Recomendaciones

Usar el secador a distancia Para evitar una agresión térmica que podría ser perjudicial para el cabello (se pone seco y quebradizo propiciando su caída), se aconseja utilizar el secador a distancia y sin ubicar el calor en un único punto. Si es posible, es mejor secarse el pelo suavemente con una toalla o al aire

Cuidar de forma especial el cabello en los cambios de estación Cuando la estación cambia, sobre todo en otoño, el cabello se cae en abundancia al igual que las hojas de los árboles. Se requiere usar tratamientos capilares para frenar esa caída del cabello.

Evitar el fumar El tabaco reseca la piel y debilita el pelo. Por ello, se recomienda, si se fuma, beber de un litro y medio a dos de agua al día.

Mejora la alimentación Tomar vitamina A y del complejo B que se encuentran en los cereales y las legumbres verdes, el germen de trigo y la levadura de cerveza. Igualmente, los suplementos vitamínicos diarios son recomendables.

Masajear el cuero cabelludo Frotar, con frecuencia, el cuero cabelludo con los dedos (y no con las uñas) lo cual activará las glándulas sebáceas, energizará la circulación de la sangre en la zona afectada y favoreciendo el crecimiento del cabello. Se recomienda que se frote hasta que se sienta el hormigueo del calor.

Visitar las siguientes páginas para mayor información:

Leer Más...

Productos y Tratamientos para la calvicie

por | | 0 comentarios

La calvicie

La alopecia androgenética, o calvicie de patrón masculino, implica un cambio en el pelo del cuero cabelludo inducido por la presencia del andrógeno DHT (dihidrotestosterona). 

La DHT se adhiere a los folículos pilosos genéticamente sensibles, ocasionado paulatinamente la miniaturización del bulbo y del cuerpo del cabello. El folículo produce cabello fino y de diámetro pequeño, tipo vello, hasta que finalmente se atrofia. Junto a la atrofia del folículo suele producirse la hipertrofia de la glándula sebácea, y la perdida de pigmento del cabello, factores ambos que contribuyen a acelerar la aparición de síntomas visibles como la disminución de la densidad generalizada del cabello y la aceleración de la caída.

También se ve afectado el ciclo del cabello, observándose una reducción del número de cabellos en enajeno (fase de crecimiento) y un aumento relativo de los folículos en telógeno (fase de reposo).

Los síntomas iniciales que más, o menos, sutilmente presenta esta anomalía son una recesión bitemporal de la línea de inserción del cabello a nivel frontal (entradas), siguiendo con un adelgazamiento difuso del cabello en el sector posterior de la cabeza. En algunos casos ha podido constatarse una perdida generalizada de la densidad y grosor de los cabellos. Desgraciadamente la mayoría de los pacientes no nota los síntomas hasta que estos se hacen realmente notorios.

Hair grow

           Hair grow es un tratamiento de bases naturales que combina los mas recientes descubrimientos de la medicina occidental y la homeopatía, con el milenario arte de la herboristería.

    Específicamente diseñado para inhibir la acción de la enzima 5-alfa-reductasa a nivel del cuero cabelludo, el tratamiento combina la acción de ácidos grasos, oligoelementos, aminoácidos y antisebaceos naturales, los cuales al tiempo de inhibir la acción de la 5-a-reductasa en sus dos tipos, neutralizan el efecto de la hipertrofia de las glándulas sebáceas y aceleran la recuperación capilar.

Puesto que la alopecia androgenética es una anomalía crónica, y a diferencia de otros productos que deben ser adquiridos de por vida, con el tratamiento de Hints Nature usted recibirá la exclusiva formula de Hair grow junto a las instrucciones para su uso y preparación, las vitaminas complementarias y el programa de control de resultados. Todo esto sin cargo alguno de envío .

Aceite de Jojoba

¿Ayuda el aceite de jojoba para detener la caída del cabello o es simplemente un mito? ¿Favorece de alguna forma o potencia otros tratamientos para detener el avance de la alopecia?
Encontramos el arbusto de la jojoba en algunas regiones áridas en el suroeste de los Estados Unidos y en el noroeste de México.
Se trata de un arbusto que se desarrolla en climas secos y es que nativo de la región del desierto de Sonora (Arizona –EUA)
Las muy esporádicas lluvias que se producen en estas zonas obligan a estas plantas a generar semillas con una gran rapidez, debiendo usufructuar al máximo ese período próspero para su desarrollo.
Si se dan las condiciones más favorables, el arbusto de jojoba puede llegar a alcanzar los 5 metros de altura.
Una planta de jojoba puede producir hasta 2 kg de semillas por año.
Se dice que los indios americanos usaban el aceite de jojoba como medicina, como alimento, y para proteger sus pieles del fuerte sol del desierto.
Se lo ha llegado también a denominar como “oro líquido” como consecuencia de su color y de sus notables propiedades cosméticas.
Ya que su composición es en su mayoría de ceramidas, eso explica lo estable que puede ser a la oxidación y al calor, lo que le permite mantener intactas sus propiedades.
Su composición: ceramidas (96%), omega 6, vitaminas A- B1 – B2 – C y rico en vitaminas E y F.

¿Qué utilidad tiene el aceite de jojoba para los problemas capilares?

Aceite de Jojoba

El aceite de jojoba forma parte de una gama de alternativas naturales a la hora de luchar contra los problemas capilares. Prácticamente no se escuchan voces en contra de este producto cuando se habla de luchar eficazmente contra la seborrea.
Su acción se produce porque ayuda a disolver el sebum del cabello. Algunas personas e incluso centros capilares argumentan -sin evidencias concretas- que el sebo es responsable de la alopecia, ya que -según ellos- “obstruye los folículos impidiendo así su crecimiento normal“. Desafortunadamente no existe niguna evidencia que apoye esta afirmación, y de hecho, hay muchas personas que tienen sebo y ningún rastro de alopecia.
El sebum tiene la apariencia de una cera que se deposita en los folículos pilosos y es generador de caspa y seborrea, pero no sabemos si realmente tiene incidencia en lo que respecta a la caída del cabello.
La jojoba tiene la característica de absorberse con facilidad a través de los folículos capilares, y al mezclarse, ayuda a disolver el sebum estancado cooperando activamente con la salud general del cuero cabelludo.
Su uso regular, dicen quienes lo utilizan, ayuda a frenar la caída del cabello. Pero recordemos que no existe ninguna evidencia sólida que acompañe estos aislados testimonios ni que conecte la seborrea de forma directa con la alopecia.

Otros beneficios del aceite de jojoba

Sus propiedades dermatológicas son múltiples y variadas: antiinflamatorias, tonificantes, suavizantes, emolientes, calmantes y astringentes.

  • Rico humectante para la piel, actúa como regulador del agua del exterior al interior y al revés, lo cual contribuye a reducir las arrugas.
  • Pieles secas: sirve de manera notoria para lograr mayor suavidad en la piel hasta más de 8 horas luego de su aplicación.
  • Da firmeza y elasticidad y estimula los procesos de regeneración celular de la piel.
  • Posee ácido linoleico, lo que interviene en la regeneración celular y las proteínas de la queratina, que nutren al cuero cabelludo.
  • Permite el mejor funcionamiento de las glándulas sudoríparas.
  • Actúa como protección ante probables alteraciones cutáneas debido al uso de tintes y permanentes.
  • Bajo ciertas condiciones, el aceite de jojoba puede tener un efecto antiinflamatorio. Esa virtud la hacen útil para personas con alteraciones de la piel causadas por inflamación.
  • Sirve para controlar el acné y para los casos de gente con síntomas de psoriasis, rosácea o algún otro orden de descamación.
  • En aquellos casos de personas que padecen de deshidratación.
  • Se ha comprobado que el aceite de jojoba tiene actividad antioxidante.
  • Sirve para los pacientes con pie diabético.
  • Para contrarrestar las durezas de los pies.
  • En embarazos: previene la flaccidez y las estrías, tan habituales durante los períodos de gestación.
  • Es un tratamiento cosmético efectivo contra los barros, las espinillas, los puntos negros, sarpullidos, irritaciones y diversas afecciones de la piel.
  • Muy recomendado para su uso en masajes, especialmente en manos y pies.
  • Al tratarse de un aceite de composición parecida a las ceramidas de nuestra piel, permite que la piel se oxigene y respire, sin alteraciones en el drenaje de toxinas, la termorregulación y la flora residente en la epidermis.
  • El aceite de jojoba puede utilizarse también como loción para evitar el enrojecimiento e irritación de la piel luego de cada afeitada.

Recomiendo Visitar las siguientes paginas:

Leer Más...

Tratamientos para la Calvicie en Hombres

por | | 0 comentarios

Las estadísticas demuestran que casi el 40% de los hombres perderán algo de pelo cerca de los 35 años, pero la proporción aumenta hasta un 65% en hombres de 60 o más años. La calvicie, o la pérdida de cabello, también se conoce como alopecia. La forma más común de pérdida de cabello es la calvicie masculina. Es también conocida como alopecia androgénica.

El patrón de calvicie masculina es hereditario y puede pasar de una generación a otra. Este tipo de calvicie puede afectar a hombres en su mayoría con una edad comprendida entre 20 o 30 años. Sin embargo, también pueden darse casos en hombres de más edad o adolescentes. Es muy importante comenzar con un tratamiento adecuado lo antes posible, y evitar así la total caída del cabello.

La alopecia es una afección muy habitual en varones que ocasiona la caída del cabello y la perdida de pelo en ciertas áreas de la cabeza. No obstante no es un problema exclusivo del varón y aunque con mucha menos frecuencia, a veces también afecta a mujeres provocando la calvicie femenina. Si ya entre los hombres la calvicie suele ser motivo de preocupación por cuestiones estéticas, la calvicie en la mujer es aún más traumática precisamente porque ocurre con menos frecuencia. Nadie quiere quedarse calvo y en cuanto detectamos que se nos cae demasiado el cabello, es menos fuerte o nos crecen las entradas tratamos de detener la calvicie acudiendo a distintosr emedios para la calvicie o utilizando algún tratamiento anticaida. ¿Pero son realmente eficaces esos remedios para la alopecia? Eso es lo que vamos a tratar de discernir hoy.

Para empezar, es necesario saber que existen distintos tipos de alopecia. La más habitual con diferencia es la alopecia androgénica o alopecia androgenética que se debe a factores hereditarios y genéticos. Es el tipo de calvicie mas corriente, la padecen sobre todo los hombres debido a que es precisa la participación y presencia de andrógenos, las hormonas masculinas, para que ocurra. También se le denomina alopecia prematura, calvicie prematura, alopecia común o calvicie común por ser tan frecuente.

Otro tipo de alopecia menos común es la alopecia areata, un tipo de calvicie muy relacionado con situaciones de estrés y ansiedad que se manifiesta con perdida de pelo solo en ciertas zonas de la superficie de la cabeza, creando áreas sin cabello con forma circular o de moneda y distribuidas irregularmente. No obstante puede llegar a progresar hasta que se caiga totalmente todo el pelo de la cabeza.

También existen otros tipos de calvicie como la calvicie seborreica o alopecia seborreica, la alopecia nerviosa o calvicie nerviosa y la alopecia traumática.

¿Qué alternativas y tratamientos capilares tenemos para combatir la alopecia? ¿Se puede curar la calvicie? Pues existen tratamientos para la calvicie de muy distinta naturaleza, tanto remedios naturales para la calvicie como productos de laboratorio y técnicas quirúrgicas, que pueden ayudarnos a detener la caída del cabello en mayor o menor medida dependiendo de la naturaleza de nuestra calvicie y de las causas que la provocan.

Hoy no hablaremos de los remedios naturales para la calvicie para no hacer demasiado extenso este artículo, lo vamos a dejar para una próxima entrega. Nos vamos a centrar en otras alternativas de laboratorio.

Existen dos compuestos químicos que combinados suelen ofrecer buenos resultados contra la calvicie evitando nuevas perdidas, fortaleciendo el cabello y haciendo que vuelva a crecer. Se trata del:

  • finasteride (propecia)

finasteride2_090225_mn

  • minoxidil.

images (4)

Hay varios productos que los utilizan para solucionar la calvicie y que puedes encontrar en la farmacia, pero ojo, el finasteride tiene contra indicaciones importantes para las mujeres y solo debe ser usado por varones. Te recomendamos consultes con tu farmacéutico o con un médico cual puede ser el tratamiento capilar adecuado.

Otra solución para la calvicie cuando todo lo demás ha fallado pero mucho más drástica y cara es someterse a un trasplante de pelo o también llamado injerto capilar. Los resultados además, a pesar de que estas técnicas han avanzado muchísimo no son del todo naturales (pelo de muñeca) ni son para toda la vida, puede requerir pasar por quirófano más veces para repasar.

Leer Más...